Showing posts with label hotel. Show all posts
Showing posts with label hotel. Show all posts

2010/08/22

21 HOTEL PROJECTS IN PANAMA BEACH / 21 PROYECTOS HOTELEROS EN PLAYA DE PANAMA

prensa.com Panamá - Nacionales

The Journal La Prensa speaks today about several interesting topics. One of them is the construction of 21 projects in the Santos province. Here there is the article. Shall we have some many visitors?

El periódico La Prensa habla hoy sobre diferentes temas interesantes. Uno de ellos es la construcción de 21 proyectos en la provincia de Los Santos. Éste es el artículo. ¿Tendremos tantos visitantes?

21 proyectos hoteleros se toman playas de Antón

JOSÉ QUINTERO DE LEÓN
jquintero@prensa.com

La fiebre inmobiliaria que hace cinco años invade la ciudad capital también está acaparando las playas. El pintoresco distrito de Antón es la muestra con 21 proyectos en ciernes, tanto hoteleros como residenciales, los cuales se están apoderando de unos 50 kilómetros del litoral. Para unos es progreso turístico, pero para otros, el adiós a las playas.

VER Hoteles playeros dominan la costa pacífica de Antón




DESARROLLO TURÍSTICO INMOBILIARIO

Hoteles playeros dominan la costa pacífica de Antón

Hoteles y proyectos residenciales en desarrollo han ido cerrando los espacios de acceso público a las playas.

DESARROLLO. El litoral pacífico de Antón se ha convertido en uno de los principales polos de desarrollo turístico con la construcción de hoteles de playa y residenciales. ESPECIAL PARA LA PRENSA/Rafael Quezada
RAFAEL QUEZADA ORTIZ
ANTÓN, COCLÉ

nacionales@prensa.com

Mientras Arnoldo Sánchez, un viejo pescador, teje una red para faenar en la costa de Santa Clara, detrás de los frondosos árboles se asoman con sus poderosos brazos las grúas hidráulicas de los proyectos hoteleros y residenciales.

Esa desequilibrada escena se repite una y otra vez en las costas de Antón, lo que indica que al final dominarán la lucha los complejos turísticos en el sector.

Los pasados gobiernos municipales de Antón visualizaban explotar el enorme potencial de las costas en un futuro no lejano. Las playas de Antón poseen una extensión de 50 kilómetros de arena, sol y aguas azules.

Sueño futurista

Pero el tema cayó en manos de inversionistas y de las autoridades locales que soñaban con ver crecer el turismo interno en la provincia de Coclé. El inicio de todo ocurrió en 1996 con la creación del primer hotel de playa en Farallón.

La realidad no está muy lejos de concretarse, piensa Bernabel Mendoza, a cargo del Departamento de Ingeniería Municipal de Antón.

El objetivo futurista es convertir las playas de Antón, Farallón, Santa Clara y Las Guías hasta San Carlos en el pequeño Cancún de Panamá, precisa Mendoza.

En los próximos años, el ideal es cubrir de hoteles turísticos esta faja playera que se llamará Cordón Costanero del Pacífico, el cual se extenderá hasta San Carlos.

Roberto Barnett, encargado de la Ventanilla Técnica del Municipio de Antón y quien recopila toda la documentación y realiza el trámite de los proyectos, señala que el desarrollo de nuevas construcciones es constante y que las inversiones que se hacen en las costas de Antón son mezcla de hoteles playeros y residenciales.

La zona playera de Antón empieza en el sector de Boca Nueva, Los Pantanos y Las Compuertas y se extiende hasta las azules aguas de Chumico Redondo.

21 proyectos

En ese tramo hay aproximadamente 21 proyectos de hoteles ya establecidos, y en cada proyecto muestra torres alternas y otros atractivos cercanos al mar.

Según Barnett, existen once en construcción, uno en movimiento de tierra, y otros ocho en trámites.

Entre los proyectos en ciernes está la torre Ocean, el Town Center y el Riu, dentro del área de Playa Blanca. El Mary’s Place, Blue Dolphin y Golden Reef, en Santa Clara; y el Río Chico, en Antón y el Hard Park Café, en Río Hato, entre otros.

Escaso acceso

El desarrollo inmobiliario ha ganado terreno porque la mayoría de los residentes de esas áreas, que eran familias de pescadores artesanales, decidieron vender sus tierras a los inversionistas sin reparar en posibles limitaciones. Otras han sido compradas a la Nación.

El escaso acceso público que queda para los visitantes es la limitante más significativa que salta a la vista.

Hipólito Sánchez, pescador del embarcadero de Santa Clara, se alegra de que su sitio sea uno de los pocos lugares que quedan libres para entrar con facilidad y sin pagar a la playa.

Han pasado 14 años de la construcción del primer hotel de playa en Coclé y ya hoy las construcciones hoteleras y residenciales acaparan un 85% de los 50 kilómetros de costa que hay entre Antón, Farallón, Santa Clara y Las Guías.

Cancún, una potencia turística digna de imitarse

Para tratar de imitar a la maravilla que es Cancún, hay que construir con orden. Cancún es una lengua de tierra de la república mexicana en forma de siete y de solo 23 kilómetros de longitud. Se divide en cinco zonas principales como son: Isla Cancún, zona urbana, Puerto Juárez, franja Ejidal y Alfredo V. Benfil. Alberga 148 hoteles con 28 mil 218 habitaciones y 380 restaurantes, según registros de 2007. Es una ciudad con desarrollo turístico en el ámbito internacional, certificada por la Organización Mundial del Turismo. En lengua maya Kaan Kun (Cancún) quiere decir ‘olla o nido de serpientes’.

Datos interesantes

El surgimiento de esta potencia turística se debe a la iniciativa del desaparecido presidente Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), quien encargó al Banco Nacional de México, en 1968, diseñar un Plan Nacional de Turismo. La idea era promover la actividad como una industria que ayudara a expandir el producto nacional. La iniciativa también incluía crear oportunidades de inversión para el sector privado, más fuentes de empleos, lograr la autodeterminación y la comercialización de la oferta turística de México en el extranjero, entre otras metas.

RAFAEL QUEZADA







2010/08/20

THREE NEW HOTELS ON ALBROOK MALL / TRES HOTELES NUEVOS EN ALBROOK MALL

On August 19th, the PANAMA ECONOMY INSIGHT MONITOR posted an article about the Shopping tourism. They said: “El turismo de compras ha venido creciendo aceleradamente en los últimos años, en la medida en que el conglomerado de transporte y logística se ha ido expandiendo alrededor del Canal de Panamá” (translation: “the Shopping tourism has been growing speedly in the last years, as long as the union of transport and logistic has been expanding around the Panama Canal”). Sometimes I wonder myself of the Panamanian grown on 2008 and 2009 –it looks like the year 0 of this new time- is so related to the Canal as to the Venezuela conjuncture.
Anyway, read de article. It talks about three new brother hotels in the town, placed just in the main mall and shopping center.


El 19 de agosto, el PANAMA ECONOMY INSIGHT MONITOR posteó un artículo sobre el turismo de compras. Decían: “El turismo de compras ha venido creciendo aceleradamente en los últimos años, en la medida en que el conglomerado de transporte y logística se ha ido expandiendo alrededor del Canal de Panamá”. Algunas veces me pregunto si crecimiento de Panamá en 2008 y 2009 –parece que esto fuera el año 0 de este nuevo tiempo- está tan relacionado con el Canal como con la coyuntura de Venezuela.
De todas formas, lea el artículo. Habla de tres nuevos hoteles hermanos en la ciudad, situados justo en los principales mall o centros turísticos.
.
.
This is a Project (well, they really are three projects) developed by the Group “Inmobiliaria Albrook”

Son un proyecto (bueno, en realidad son tres proyecto) desarrollados por el grupo “Inmobiliaria Albrook”.



Here you are a resume:

Aquí tiene un resumen:


The Ramada Plaza & Casino Hotel
Albrook mall
326 rooms
Target: corporate and vacational
Conference spaces for 650 persons, gym, pool, bar, restaurants direct access to the mall
29 million dollars investment
600 jobs
Casino with 3,000 square meters (9,000 square feet approximately) with 20 million dollars investments.

El Hotel Ramada Plaza & Casino
Albrook mall
326 habitaciones
Mercado de grupos corporativos y vacacionales
Salones para reuniones con capacidad de 650 personas, gimnasio, piscina, bar, restaurantes y acceso inmediato al mall.
Inversión de 29 millones
600 empleos
Casino con 3,000 metros con 20 millones de dólares en inversiones.



Days Inn Hotel "Limited Service"
Albrook mall
For Business and shopping
209 rooms, restaurant
12 millions investment
100 jobs

El Hotel Days Inn "Limited Service"
Albrook mall
Enfocado en viajeros de negocios y compras.
209 habitaciones, restaurante
12 millones en inversión
100 empleos

The Grand Terminal Hotel
Albrook mall
Focus on passenger traveling from the interior and arriving to the Terminal Nacional for Shopping and short stays visits to the city
Budget hosting, safety and ubication.
120 rooms and direct access to the mall and the terminal of transport
5 million investment
50 jobs

El Hotel Gran Terminal,
Albrook mall
Pasajeros que viajan desde el interior y llegan a la Terminal Nacional con el fin de hacer compras y visitas de corta estadía
Hospedaje económico con un ambiente seguro y cómoda localización.
120 habitaciones y acceso directo tanto a la Gran Terminal y al centro comercial Albrook Mall.
Inversión de 5 millones de dólares
50 empleos permanentes


2010/07/28

AGGRESSIVE STRATEGIES / ESTRATEGIAS AGRESIVAS

Summa magazine featured an article on Tuesday July 27, 2010 about the aggressive campaign that hotels in El Salvador have been proposed. They aim to increase demand by 25% by lowering the price of their rooms by 50%. A friend sent me the article, surprised by the strategy. In a first moment, they already got something: that the word El Salvador linked to the concept of discount of 50% in prices of tourism runs by word of mouth, e-mail, blog to blog. The article can be found here: (http://www.revistasumma.com/negocios/4544-grandes-hoteles-en-el-salvador-se-unen-para-bajar-tarifas-hasta-en-50.html). Is that good for the industry? I'm a hotel: should I take this in account as a negative perspective of the market? The text (in Spanish) is as follows:

.
La revista Summa presentaba un artículo este martes 27 de julio de 2010 acerca de la agresiva campaña que los hoteles de El Salvador han propuesto. Ellos pretenden aumentar un 25% su demanda mediante la rebaja la tarifa de sus habitaciones en un 50%. Un amigo me ha enviado el artículo, sorprendido con la estrategia. En principio ya han conseguido algo: que la palabra El Salvador ligada al concepto de descuento del 50% en los precios del turismo circule de boca a oído, correo a correo, blog a blog. El artículo se puede consultar aquí: (http://www.revistasumma.com/negocios/4544-grandes-hoteles-en-el-salvador-se-unen-para-bajar-tarifas-hasta-en-50.html). ¿Es esto bueno para la industria? Soy un hotel: ¿debería ver esto con una perspectiva negativa del mercado? El texto (en español) es el que sigue:

Grandes hoteles en El Salvador se unen para bajar tarifas hasta en 50%

Martes, 27 de julio de 2010 11:13

Fuente: El Diario de Hoy

La nueva tarifa vigente desde el próximo fin de semana será de US$69 por habitación doble o sencilla. La meta inmediata es aumentar aproximadamente en 10% la ocupación hotelera de las marcas participantes en este semestre.

Los grandes hoteles del país se unieron para bajar las tarifas por habitación hasta en un 50%, con lo que pretenden atraer turistas de Centroamérica, fomentar el turismo interno e incrementar la ocupación durante los fines de semana de aquí al 31 de diciembre.

La propuesta de los hoteles Crowne Plaza, Real Intercontinental, Sheraton Presidente, Holiday Inn, Hilton Princess y Courtyard Marriott, junto a la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur) fue entregada ayer al ministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán.

La nueva tarifa vigente desde el próximo fin de semana será de US$69 por habitación doble o sencilla aseguró el presidente de la Casatur, Rafael Leret Castillo, quien añadió que así se consolida el esfuerzo iniciado hace casi un mes con un acuerdo similar emprendida por TACA y la Casatur.

Por su parte, el coordinador del comité de hoteles de Casatur, Marco Romano, destacó que este esfuerzo es una iniciativa del sector privado que busca incrementar el ingreso de turistas al país.

La meta inmediata es aumentar aproximadamente en 10% la ocupación hotelera de las marcas participantes en este semestre, especialmente con viajeros que puedan venir de Guatemala y Honduras, dijo.

La ocupación de los seis hoteles participantes en la promoción es de entre 50 y 60 por ciento durante los fines de semana, pues en El Salvador la industria sin chimeneas continúa dependiendo de los congresos y convenciones.

En promedio El Salvador es visitado por unos dos mil turistas procedentes de Guatemala y otro tanto de Honduras, en su mayoría hombres y mujeres de negocios, aseguró Romano, quien destacó que ese es el principal nicho geográfico de la iniciativa, que se extenderá a Nicaragua y Costa Rica.

Para apoyar la iniciativa de la empresa privada, el Ministerio de Turismo lanzará el próximo viernes una campaña publicitaria que busca atraer a los salvadoreños radicados en Estados Unidos. La inversión es de 2.5 millones de dólares, aseguró el titular del Ramo. El lanzamiento se hará en la ciudad de Los Ángeles, California.

Por su parte, Margarita Vilanova, gerente de mercadeo de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), destacó que también se realizarán pequeñas campañas de promoción de tarifas para los fines de semana en Guatemala y Honduras para incentivar a los turistas de ambos países a que visiten El Salvador. La vigencia de la tarifa de fin de semana podría ampliarse y bajarse un poco más.

Esperan crecimiento del 25%

Tanto el Ministerio de Turismo como operadores del sector tienen buenas expectativas sobre esta temporada de vacaciones agostinas, en la que esperan crecimiento.

José Napoleón Duarte, titular del ramo, explicó que el MITUR espera un crecimiento en los arribos de turistas internacionales del 25% durante esta semana de vacaciones de agosto, en comparación con la de 2009.

“El crecimiento de turismo receptivo rondará el 25.3% para la temporada; en 2009, tuvimos 25,574 visitantes, y ahora pasa a 32,061, un crecimiento de 6,400 turistas más”, informó.

Por otra parte, el MITUR calcula un incremento del 11% en los salvadoreños que saldrán del país. En cuanto a la entrada de divisas por turismo, Duarte dijo que esperan cerca de US$20 millones, lo que representa un crecimiento de los recursos de US$9.75 millones más que en 2009.

Por su parte, el presidente de la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR), Rafael Leret, coincidió con el titular de Turismo en la expectativa de crecimiento para la temporada.

“Vemos bastante bien la temporada de vacaciones de agosto, pero lo importante es señalar que lo que estamos haciendo con el sector no se ha hecho nunca”, dijo el funcionario.

Ulises Gálvez, gerente de Atami, lo confirmó, pues ya observan reservaciones de 60% de su capacidad y esperan llegar al 90%.


2010/07/24

I'm a hotel in Panama / Soy un hotel en Panamá

Dear future guest, dear reader:

I’m a hotel. Well, an idea, a project, but finally a hotel in the modern Panama, the everyday changing city, the Central American reference, probably the city with most future and hundreds of hotels and hostels (here is a list of the Panamanian hotels association). So, here is where I come to born.
Now, how I’m going be? How do I get my position among all these beautiful hotels? Did you know Panama had gotten its tourists record score in 2008? And the beginnings of the 2009 were very interesting, growing over the same first months of the 2008. But of course, we feel the crisis too. With more than 25 hotel projects, we want to get into the city of the hotels.
Here is where I think a blog is going to be a good idea for hearing what the people wants from us, everyone of us.
While, my architects work on me. I would like to see my image coming soon. And so far, I want to invite my visitors to know the beautiful ideas and projects in Panama. And, of course, I want to invite you to follow my blog in this process.
Thank you for helping me, I will hear you, I will listen to you carefully.

Always yours,

A Hotel In Panama
.
Estimado futuro huésped, querido lector:

Soy un hotel. Bueno, una idea, un proyecto, pero finalmente un hotel en el moderno Panamá, la ciudad que todos los días cambia, la referencia de América Central, probablemente la ciudad con más futuro y cientos de hoteles y albergues (
he aquí hay una lista de la Asociación Panameña de Hoteles) . Así pues, aquí es donde vengo a nacer.
Ahora, ¿cómo voy a ser? ¿Cómo puedo obtener mi posición entre todos estos hermosos hoteles? ¿
Sabía usted que Panamá había conseguido su puntuación récord de turistas en 2008? Y los comienzos del 2009 se veía muy interesante, creciendo más que los mismos meses de 2008. Pero, por supuesto, sentimos la crisis también. Con más de 25 proyectos de hotel en ciernes, yo quiero entrar en la ciudad de los hoteles.
Aquí es donde creo que un blog va a ser una buena idea para oír lo que nuestro huésped quiere de nosotros, cada uno de nosotros.
Mientras, mi arquitectos trabajan en mí. Me gustaría ver mi imagen en breve. De momento, quiero invitar a mis visitantes a conocer las hermosas ideas y proyectos en Panamá. Y, por supuesto, quiero invitarlos a seguir mi blog en este proceso.
Gracias por ayudarme, yo les oigo, les escucharé con atención.

Siempre suyo,


Un hotel en Panamá